‘De todos lados un poco’ de Alex O’Dogherty e Iván Karras se estrena en el 28º Festival de Málaga
El actor protagoniza y dirige su primer documental, tras la pista secular y migratoria de su apellido, para definir su propia genealogía, reflexionando sobre identidad, pertenencia y desigualdades según el origen y color de piel

El 28º Festival de Málaga acogerá el estreno de 'DE TODOS LADOS UN POCO', ópera prima en la dirección documental del actor Alex O'Dogherty, en la que desarrolla una fascinante travesía en busca de las raíces migratorias de su apellido. A través de esta exploración, la película plantea una profunda reflexión sobre la identidad, la pertenencia a un lugar y las desigualdades que existen en función del origen y el color de piel.
Alex O'Dogherty ha pasado toda su vida deletreando su apellido, una realidad compartida por millones de personas en todo el mundo que han nacido en un país con un apellido extranjero. Muchos de ellos, con un aspecto distinto a la mayoría de sus compatriotas, se enfrentan a la pregunta de si son "menos de allí" por esa razón.
Para responder a esta y otras cuestiones, Alex reúne en DE TODOS LADOS UN POCO a cuatro compañeros de profesión con apellidos poco comunes en España: Emilio Buale, Vicenta N'Dongo, Alberto Jo Lee y Maika Makovski, a quienes O'Dogherty llama "El Club de los Apellidos Raros". A través de sus testimonios, el documental aborda temas como la migración, la adaptación cultural, el sentimiento de pertenencia y el racismo, preguntándose cuántas generaciones deben pasar para que alguien sea considerado plenamente parte de su lugar de nacimiento.
El viaje de Alex, parte de la investigación que inició su padre Luis, a quien en gran medida rinde homenaje en esta película, y lo lleva a trazar su genealogía hasta figuras históricas como Niall the Great (378), Cahir O'Dogherty (1590), "el último gran regidor irlandés", y Sean O'Dogherty (1777), héroe de la Batalla de Sampaio. En su búsqueda, visita a familiares en México, descendientes de un hermano de su abuelo que emigró durante la Guerra Civil Española, y asiste a la reunión mundial de O'Doghertys en Buncrana, Irlanda, donde se encuentra con parientes de todo el mundo. El documental también incluye entrevistas con "O'Doghertys por el mundo" mediante videollamadas con personas de Guatemala, Argentina, Australia y EE.UU.
Así, desde lo particular, DE TODOS LADOS UN POCO termina transformándose en una obra que explora las raíces de la humanidad y la importancia de comprender el pasado para construir un futuro más tolerante. La película, en este sentido, busca no solo contar una historia personal, sino abrir un diálogo sobre la importancia de la empatía y el respeto en una sociedad cada vez más diversa.
La película documental DE TODOS LADOS UN POCO, dirigida por el conocido actor Alex O'Dogherty y el cineasta Iván Karras, tendrá su premier el próximo 19 de marzo en el marco del 28º Festival de Málaga.
DE TODOS LADOS UN POCO está escrita y dirigida por Alex O'Dogherty e Iván Karras, producida por Alex O'Dogherty y Miguel Ángel Guerra, con música de Miguel Ángel López "Lenon". Es una producción de Alex O'Dogherty Producciones, EMB Documental y The Other Film, con distribución de 39 Escalones.
Alex O'Dogherty: Un artista polifacético
Alex O'Dogherty es un actor, músico, guionista y humorista con una amplia trayectoria en cine, televisión, teatro y música. Su versatilidad y carisma le han convertido en una de las figuras más reconocibles del panorama artístico español.
En la gran pantalla, O'Dogherty ha participado en destacadas películas como Felices 140 (Gracia Querejeta), Human Persons (Frank Spano), El Factor Pilgrim (Alberto Rodríguez y Santi Amodeo), El Portero (Gonzalo Suárez), Azul oscuro, casi negro (Daniel Sánchez Arévalo) y Alatriste (Agustín Díaz Yanes). En 2005 dio el salto a la dirección con el cortometraje 'Tocata y fuga', que fue galardonado con más de 10 premios en festivales.
En la televisión, ha dejado huella en series de gran popularidad como Olmos y Robles, Doctor Mateo, Cámara Café, Los hombres de Paco, Aída, Aquí no hay quien viva, El Comisario, Hospital Central o Padre Coraje, demostrando su talento tanto en el drama como en la comedia.
Su carrera teatral ha sido igualmente prolífica, participando en montajes como 'El Ángel Exterminador', basado en la obra de Luis Buñuel, o 'Arte', de Yasmina Reza. Además, ha sido pieza clave en el fenómeno 'The Hole', donde escribió y protagonizó 'The Hole', 'The Hole 2' y 'The Hole X'. Como solista, ha llevado a escena espectáculos de humor y monólogos como 'Y tú, ¿de qué te ríes?', 'El Amor es Pa Ná', 'Imbécil' y 'Palabras Mayores'.
En el ámbito musical, O'Dogherty ha desarrollado una prolífica carrera tanto como compositor de bandas sonoras como intérprete. Durante 14 años formó parte de La Banda de la María como vocalista y trompetista. Desde 2012 lidera su propia banda, La Bizarrería, con la que ha publicado cuatro discos, combinando géneros y estilos con su sello personal.