Estos son los apellidos más comunes en la Axarquía por municipios
García sigue siendo el más prevalente, destacando como el más frecuente en municipios tan diversos como Alfarnate, Arenas, Nerja, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga, entre otros

En la comarca de la Axarquía, los apellidos más comunes de cada municipio revelan detalles interesantes sobre la distribución de las familias en la región. El apellido García sigue siendo el más prevalente, destacando como el más frecuente en municipios tan diversos como Alfarnate, Arenas, Nerja, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga, entre otros, tal y como recogen los datos del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) . Este apellido tradicionalmente español refleja una fuerte concentración de familias con raíces profundas en la zona.
Sin embargo, otros apellidos como Martín, Rodríguez y Pérez también tienen una presencia significativa. Por ejemplo, en Alcaucín, Frigiliana y Torrox, el apellido Martín es el más común, mientras que en Alfarnatejo es Rodríguez, en Moclinejo es Montañez, y en Canillas de Aceituno y Canillas de Albaida es Pérez.
Por otro lado, algunos municipios presentan apellidos menos comunes como los más frecuentes. En Macharaviaya, el apellido más común es Fuentes, mientras que en Benamargosa es Calderón y en Totalán es Alcaide. Estos apellidos, si bien no son desconocidos en el resto de España, destacan por su predominio en estos pequeños municipios, lo que puede señalar la presencia histórica de linajes familiares específicos en estas localidades.
Estos apellidos reflejan las dinámicas históricas de la Axarquía, una región caracterizada por una mezcla de familias de origen diverso que han poblado sus municipios a lo largo de generaciones. La concentración de apellidos como García y Martín, y la particularidad de otros menos frecuentes, muestran un interesante mosaico demográfico en esta zona de Málaga.
En la provincia de Málaga, el apellido más común es García, un 60% de la población lo lleva; el listado de los apellidos más comunes de este territorio lo completan González, Sánchez, Fernández, López, Martín, Rodríguez, Ruiz, Pérez y Jiménez.
