Vélez-Málaga entre las grandes ciudades españolas en las que no permite subir perros al autobús
En Málaga o Marbella se permite la entrada de pequeños cánidos con transportín, mientras en Fuengirola se permite la entrada siempre y cuando vayan atados y con bozal

Un estudio elaborado por el blog Pipper on tour, y coincidiendo con el Día Mundial del Perro, desvela que 43 ciudades españolas de las 114 analizadas con más de 50.000 habitantes aún prohíben subir con mascota al autobús urbano. Entre ellas se encuentra la capital de la Axarquía: Vélez-Málaga.
En esta ocasión se refiere a perros de compañía, ya que los perros de asistencia a personas con alguna discapacidad o necesidad especial tienen su propia regulación que les garantiza acceso a todos los transportes. Asimismo, y según Pipper, el estudio se ha realizado en el primer semestre de 2021 "mirando las ordenanzas municipales y las normas que aplican las compañías de autobús. Cuando las empresas no tienen reglamento de viajeros ni normas de mascotas en sus webs, hemos hablado con el servicio de atención al viajero de la compañía".
El estudio también analiza otras ciudades de la provincia de Málaga, entre las que se encuentran la capital.
Fuengirola entre las que permiten el acceso a perros
La ciudad de Fuengirola se encuentra entre las grandes urbes que permite el acceso a los cánidos, aunque con ciertas normas. Así, los perros de compañía de hasta 25 kilos (excepto PPP y perras en celo) pueden subir atados y con bozal a los autobuses urbanos de Fuengirola desde 2014. Se admite un solo animal por viajero, que debe llevar la cartilla sanitaria expedida por el veterinario. Por el perro se paga la mitad del billete ordinario (en 2021 el billete ordinario es de 1,15 euros). Durante el trayecto se permite un máximo de cinco animales en el vehículo, no obstante, el responsable del transporte podrá prohibir la entrada de animales por exceso de pasajeros, tal y como marcan las normas municipales. Como en el resto de las ciudades, el propietario debe hacerse responsable del comportamiento del animal y de que no incomode a otros viajeros.
Málaga y Marbella con trasportín
En las siguientes ciudades, entre las que se encuentran Málaga y Marbella, se permite subir al bus con un perro pequeño en transportín. En este grupo de ciudades, se exige que el perro permanezca dentro del transportín y que no se abra en ningún momento. En algunos casos, la aplicación se hace más laxa y se puede permitir perros pequeños en bolsos o incluso en brazos.
Vélez-Málaga prohíbe su uso a perros
La capital de la Axarquía se encuentra entres las 43 ciudades, de las 114 analizadas por Pipper, que no permiten el uso de servicio de autobús urbano a perros.
Otras de las ciudades que comparten esta limitación son:
Alcalá de Guadaira, Alicante, Almería, Aranjuez, Arganda del Rey, Arrecife, Ávila, Avilés, Benalmádena, Benidorm, Cádiz, Calviá, Ceuta, Chiclana de la Frontera, Estepona, Ferrol, Guadalajara, Huelva, Jaén, León, Lugo, Mijas, Molina de Segura, Motril, Orihuela, Oviedo, Pamplona, Parla, Pontevedra, Sabadell, Sagunt, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Santa Lucía de Tirajana, Santander, Talavera de la Reina, Toledo, Torrelavega, Torremolinos, Torrevieja, Utrera y Valladolid.